contactos clasificados


ANCUD:

RECOPILANDO Y EDITANDO TEXTOS
Ancud está ubicado en el norte de la Isla Grande de Chiloé.

ANCUD (sementera de aguilucho)

Terrestre: Desde Puerto Montt cruce en transbordador desde Pargua a Chacao 45 min. aprox. 27 km al sur de Chacao.

Marítimo: Al Puerto de Ancud.

Se ubica en el extremo noroeste de la Isla Grande de Chiloé, a 1.109 Km. de Santiago y 90 Km. al sur de la ciudad de Puerto Montt. Se dice que es una de las ciudades más hermosas y mejor equipadas del islote con una población de 39.000 habitantes aproximadamente.

Su clima marítimo lluvioso ha favorecido el desarrollo de la actividad turística encaminada a explotar sus atractivos naturales. Entre éstos destacan sus playas donde se practican deportes náuticos, la pesca y el buceo.

Su economía se ha basado, durante mucho tiempo, en la agricultura (papas o patatas), la madera y el actual cultivo de ostras y la cría de salmones.

 

TURISMO:

  • Plaza San Carlos de Ancud: Se ubica en el centro de la ciudad, está rodeada por frondosos árboles donde se puede apreciar especies como las araucarias. En ella se puede apreciar la Glorieta construida en el año 1993. A un costado se encuentra el Museo Regional de Ancud o Museoazul.
  • Museo Regional de Ancud: Se ubica a un costado de la plaza de armas en calle Libertad Nº 370. Fue fundado el 14 de junio de 1986 por el Reverendo Padre Aurelio Bórquez Canobra, y se le conoce también como "Museoazul".

Está orientado principalmente a la conservación y difusión del patrimonio cultural de los habitantes de las islas. Sus investigadores realizan en terreno colectas sistemáticas y documentadas de objetos patrimoniales. Su edificación consiste en una réplica exacta de seis torreones españoles con plaza central.

Se encuentra abierto todos los días del año, en invierno entre 9:00 y 17:50 y en enero y febrero entre 10:30 y 19:30 hrs.

  • Mercado de Ancud: Se ubica en calle Dieciocho. En el mercado de Ancud están los ingredientes para hacer las comidas típicas chilotas, las papas y los productos del mar; encontrará además la característica artesanía en piedra Cancagua extraída de la península de Lacuy, específicamente de Ahui, Yuste y Punta Guapacho, artesanía textil en lana de oveja y otros productos como hornos, braseros y figuras mitológicas.
  • Muelle Prat: Se ubica al final de la calle Prat. Este cumple funciones de rompeolas y protección de embarcaciones de pesca artesanal. Desde este lugar puede observar a los buzos y pescadores en su actividad de captura y recolección de mariscos y por supuesto las embarcaciones que dan color al paisaje.
  • Costanera de Ancud: Se ubica en la parte baja de la ciudad, lugar desde el cual se tiene una hermosa vista al mar y la península de Lacuy, también puede observar las aves marinas que nadan y vuelan en el lugar.
  • Mirador Cerro Huaihuén: Se ubica a 3 Km. al noreste de la plaza de Ancud, permite una amplia vista de la ciudad, el canal de Chacao, el islote Cochinos y, más allá, el continente con sus playas, acantilados y la caleta de Carelmapu. El panorama sigue con la costa de Maullín, los islotes Doña Sebastiana y Horcones, y finalmente con las puntas de Ahui y Corona, donde se ubican ruinas de fuertes y baterías.

TURISMO EN LA ZONA:

  • Caulin es el Santuario de las Aves
  • Sistema de fortificaciones españolas
  • Faro Corona
  • Playas
  • Quetalmahue
  • Pingüineras de Puñihuil
  • Río Chepu
  • Parque Nacional Chiloé, sector Chepu