contactos clasificados


CASTRO

RECOPILANDO Y EDITANDO TEXTOS

Terrestre: a 164 km. de Puerto Montt, a 88 Km. de la ciudad de Ancud.

Marítimo: por el Canal Lemuy hasta el Puerto de Castro.

La comuna de Castro se ubica a 164 Km. de Puerto Montt y a 1.187 Km. de Santiago de Chile.

La principal actividad económica de esta ciudad es la pesca, que se complementa con la agricultura, cuya producción está destinada al consumo local. Fue fundada el 12 de febrero de 1567 por el capitán Martín Ruiz de Gamboa lo que la hace la tercera ciudad más antigua de Chile, después de Santiago y La Serena. 

Es importante destacar la arquitectura basada en la construcción de casas sobre el agua, llamadas palafitos, la Iglesia de San Francisco, declarada Monumento Nacional en 1910 y en cuya construcción se emplearon maderas de la región.

El festival costumbrista realizado la tercera semana de febrero es de gran interés y en él se reflejan costumbres plenamente vigentes.

 

¿Qué conocer?

 

Palafitos:

Construcciones que fueron realizadas en el borde costero, principalmente, en base a maderas nobles y de larga duración, como el Alerce. En las primeras décadas del siglo pasado, existían más de mil palafitos en la isla. Sin embargo, actualmente quedan 120 inmuebles con sus características originales emplazados en Castro y permanentemente mantenidos por la municipalidad.

Centro:

Plaza de Armas, Museo Regional, Museo de Arte Moderno de Chiloé, Feria Artesanal Calle Lillo, Plazuela del Tren y los Miradores Urbanos de Gamboa y Millantuy.

En la comuna hay 4 de las 16 iglesias declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad:

Iglesia San Francisco, ubicada en el centro de la ciudad.

Iglesia de Nercón, ubicada a 5 Km. al sur de la ciudad de Castro.

Iglesia de Rilán, ubicada a 29 Km. de Castro en la península del mismo nombre.

Iglesia de Chelín, ubicada en la isla del mismo nombre.