
contactos clasificados
DALCAHUE
RECOPILANDO Y EDITANDO TEXTOS
DALCAHUE
Su nombre proviene de las dalcas o embarcaciones que utilizaban los antiguos chono que se construían simplemente con tres tablas amarradas. Surgió como pueblo durante el auge maderero y ganadero a fines del siglo XIX, donde se instaló el segundo aserradero mecanizado de Sudamérica.
¿Cómo se llega a Dalcahue?
Se ubica a 152 Km. de Puerto Montt, a 74 Km. de Ancud y a 25 Km. de Castro, en el litoral interior que llega al golfo de Ancud. Cumple el rol de balseadero para las embarcaciones que se dirigen a la Isla Quinchao y posee alrededor de 8.000 habitantes.
Terrestre: se accede por la ruta 5, cruce Mocopulli a 25 km. al norte de Castro, desvío de 8 km. a Dalcahue. Desde Castro por cruce Llau-Llao, en total son 24 kilómetros, pasando por Llau-Llao, Putemún, Astillero; camino pavimentado.
Marítimo: por el Canal Dalcahue al Puerto del mismo nombre.
Lugares que visitar
En la Costanera del pueblo, sector oriente, se ubican los locales gastronómicos y cercano a éstos hay vendedores de todo tipo de productos, tanto comestibles como objetos de recuerdos artesanales, tales como obras de cestería, madera tallada, tejidos a telar, ropas varias tejidas a palillo y crochet y artículos para la casa como alfombras. Actualmente la costanera se extiende por unos 250 metros, siendo un atractivo para el visitante por su novedoso diseño con asientos que le permiten observar cómodamente las actividades de las embarcaciones en el canal y, al frente, la isla Quinchao.
También se encuentra el Centro Cultural de Dalcahue y el Museo Histórico Arqueológico Etnográfico, orientado a la historia de las razas de los chono y huilliche, además de secciones en las que se muestra la evolución del pueblo chilote, uso de madera, instrumentos folcklóricos, cerámica, fauna silvestre, etc.
San Juan