
contactos clasificados
Textos
ARTILUGIOS CHILOTES
La ausencia total de metales y la abundancia de bosques permitió el desarrollo en Chiloé de una ingeniosa tecnología en madera, usada para construir todo tipo de artilugios de la vida doméstica y productiva. En los museos podrá conocer una exposición de ellos, desde un cerrojo domiciiario en madera hasta un sacho marinero. A continuación se describen algunos que aún están en pleno uso.
ALMUD
Cajón de madera usado para vender a granel (papas y mariscos). Es una medida con capacidad entre 6 y 8 litros, por un lado mide 1 almud y por el reverso 1/2 almud.
SACHO
Ancla hecha con una piedra circular cazada entre varas embutidas en dos trozos de madera ensamblados en forma de cruz. Las varas van unidas arriba con una amarra de fibra de boqui y atadas al bote por una cuerda llamada beta.
CERCO TEJIDO
Con varas de arrayán flexibles y de corteza delgada, van tejidas sobre estacas de madera de luma. Es de origen mapuche y protege los sembrados del ganado menor.
MOLINO DE HARINA
Construido en madera, excepto las dos piedras de amolar. Introducido por los jesuitas, todavía hay algunos en uso que se pueden ver. Consta de un embudo donde se deposita el trigo que cae al centro de las piedras, el corbatón o caja donde se acumula la harina que sale de entre las piedras y el eje con la hélice de madera movida por la caída de agua que hace girar las piedras.
PRENSA PARA CHICHA
Es de madera para no alterar el color y sabor de la sidra. Las manzanas son previamente apaleadas en una gran batea de madera llamada "dornajo", luego colocadas en un canasto flexible de fibra de ñocha y aplastada en esta prensa para que escurra su jugo.
TELAR
Distinto al telar mapuche, éste es horizontal, clavado al suelo en el interior de la habitación, donde la mujer teje arrodillada.
BIRLOCHE O TRINEO
Es de madera, sin ruedas y tirada por bueyes. Formada de 2 maderos macizos, curvados en la base. Se usa como auxiliar de transporte tanto en las faenas agrícolas como de borde costero. La ventaja es su fácil desplazamiento sobre terrenos blandos o con obstáculos, como por ejemplo las raíces de los árboles cuando es usado para extraer madera de los bosques.